Muchas veces queremos elegir la opción más saludable, pero ¿cómo saber cuál es? A continuación te damos unos tips a tener en cuenta.

Ingredientes

Se encuentran siempre en orden descendente, es decir, los primeros son los que predominan. Con lo cual, no elijas alimentos que tienen azúcar, por ejemplo, como primer ingrediente.

Nutrientes

En líneas generales, lo que hay que buscar es elegir los alimentos altos en nutrientes positivos y bajos en nutrientes negativos.

  • Positivos: proteína, calcio, fibra dietética, hierro, vitamina a y c.
  • Negativos: colesterol, grasa saturada, sodio, azucares y grasas trans

Calorías

  • 400 calorías o más por porción se considera un contenido alto y 100 por porción, moderado.
  • Sin embargo, lo más importante es que esas calorías no sean vacías sino que te nutran.
  • Por ejemplo, si es un alimento alto en calorías pero lleno de nutrientes positivos como los frutos secos, simplemente hay que respetar las porciones recomendadas.

Porción

Un envase puede contener más de una porción recomendada. Con lo cual, tené en cuenta que si un alfajor equivale a dos porciones, multiplicas las calorías y los nutrientes x 2.

%VD

Significa porcentaje de valor diario (la cantidad diaria recomendada de un nutriente para mantener una alimentación saludable). En líneas generales, si un nutriente tiene 5%VD o menos por porción es bajo y 20%VD o mas por porción es alto.